Puente Creativo
Un programa para transformar tu profesión en un puente hacia tu vocación
Lo creativo no pide permiso: insiste hasta que encuentra su lugar. No tenés que tirarte al vacío: podés cruzar el puente con calma.
Lo que nos une
¿Te reconocés en alguna de estas situaciones?
- “No me imagino toda la vida en este trabajo.”
- “Siento que tengo una pasión, pero no sé cómo integrarla a mi vida.”
- “No tengo tiempo, no me alcanza el día… ¿cómo hago para hacerme espacio para lo creativo?”
- “No sé por dónde empezar para hacer la transición de lo corporativo a mi vocación artística. La incertidumbre, la ansiedad y el autoboicot aparecen cuando decido empezar”
- “Lo creativo es lo que me da felicidad, pero muchas veces me envuelvo en el caos y me cuesta encauzarlo.”
- “El lugar creativo es importante para mí, aunque sin un ingreso económico se vuelve difícil sostenerlo en el tiempo.”
Lo que nos une no son las profesiones, sino la búsqueda de autenticidad. Ese fuego interno creativo que insiste en salir y pide espacio.
Una experiencia transformadora
Durante más de 20 años viví entre proyectos, deadlines y estructuras. Hasta que entendí que cruzar el puente no era saltar al vacío, sino aprender a caminarlo con calma, disfrutando cada paso.
De eso se trata El Puente Creativo: acompañarte en tu propia transición, con dirección, sostén y comunidad.
¿Qué vas a encontrar?
El Puente Creativo no es un curso: es un acompañamiento guiado 1:1 que se adapta a tu momento profesional y creativo.
Al finalizar tu primer mes vas a:
- Reconectar con tu pasión auténtica.
- Ordenar tus prioridades para vivir con coherencia entre lo que hacés y lo que sos.
- Gestionar tu tiempo de manera que puedas avanzar en la vida que querés.
- Reducir la ansiedad y ganar claridad en tus próximos pasos.
- Dar forma concreta a tu vocación (primeras obras fotográficas, un proyecto de escritura, o tiempo real para tu arte).
- Integrar las habilidades de tu profesión en tu proceso creativo.
- Explorar cómo convertir tu vocación en un espacio sostenible, identificando qué de tu recorrido y talentos puede transformarse en valor económico.
- Definir tu identidad creativa desde tu propia historia, sin fórmulas vacías.
¿Qué incluye?
- 3 encuentros 1:1 (60–90 min) diseñados para acompañar tu transición creativa.
- Soporte entre sesiones vía mail y/o WhatsApp durante 1 mes.
- Bitácora personalizada de tu tránsito creativo.
- Acceso a materiales y grabaciones para consulta posterior.
- Bonus: encuentro grupal opcional para compartir con quienes también están cruzando su puente.
Un formato boutique, íntimo y flexible, pensado para sostener una transformación con presencia y dirección real.
Modalidad y cupos
- Modalidad: 100% online.
- Duración: proceso de 1 mes (renovable).
- Cupos exclusivos: solo 4 lugares por mes.
Lo que te llevás
- Mapa de posibilidades: 2–3 escenarios reales para tu transición.
- Plan semanal de integración creativa: hábitos y espacios en agenda + grilla de organización del tiempo.
- Proyecto creativo encauzado: definición a nivel macro con primeros pasos concretos.
- Roadmap en 3 fases: ahora / 6 meses / horizonte, para avanzar con claridad.
- Oportunidades económicas: 2 caminos viables para sostener tu vocación con autenticidad.
- Bitácora personalizada: al cierre del mes recibís una bitácora de tu proceso —lo que dejás atrás, lo que hoy pide emerger y los pasos inmediatos para sostener tu vocación. Será tu guía de continuidad.
¿Por qué es distinto?
La mayoría de los programas creativos son masivos, genéricos y dejan afuera lo más importante: tu propio proceso.
- Es 1:1 y exclusivo: el espacio se adapta a vos, no al revés.
- Incluye una bitácora única con pasos claros para seguir avanzando.
- Integra dos mundos: la claridad y estructura de tu profesión con la sensibilidad de tu vocación.
- Cupo máximo de 4 personas/mes para una presencia y dirección reales.
Sobre mí
Soy Eugenia Llanez, artista visual, fotógrafa, escritora y fundadora de El Ojo Intuitivo.
Durante más de 20 años trabajé como ingeniera en sistemas y Project Manager, liderando equipos, estrategias y proyectos de alta complejidad. Conocí de cerca lo que significa vivir entre deadlines, estructuras y exigencias que dejan poco lugar a lo auténtico.
En 2023 decidí cruzar definitivamente el puente hacia mi vocación artística. Hoy acompaño a profesionales y creativos que están donde yo estuve: con una carrera consolidada, pero con la certeza de que falta algo esencial.
Mi diferencial es unir la claridad y estructura del mundo corporativo con la sensibilidad y la intuición del arte, para diseñar procesos que no son fórmulas, sino experiencias vivas y personalizadas.
“Tal vez no se trata de empezar de cero… sino de empezar a completarte.”
Valor
Quiero que la primera edición sea un espacio especial. Por eso, quienes crucen el puente en septiembre podrán hacerlo con un valor fundadores de ARS 420.000 (Valor general: ARS 630.000)
Edición Founder disponible hasta el 1/9 o hasta completar los 4 cupos.