¿Cuántas cosas extraordinarias habrás pasado por alto hoy?
📍 "¿Cuántas cosas extraordinarias habrás pasado por alto hoy? ¿Cuántos momentos únicos se habrán desvanecido sin que los hayas notado?"
Vivimos en un mundo acelerado, donde el tiempo se desliza entre la rutina y la tecnología en sus múltiples formas. (No nos engañemos, la tecnología es nuestra aliada y nuestra trampa también). Pero si algo nos permite detenernos y mirar el mundo de otra manera, es la fotografía: un instante suspendido, un fragmento de lo efímero que se convierte en eterno.

📸 "El día que tomé la cámara en mis manos, llegaron las respuestas a muchas de mis preguntas existenciales y así me perdí en las calles de la ciudad, entre su luz brillante de la tarde y los contraluces de su arquitectura, y el tiempo como tal se desvaneció…" — Eugenia Llanez.
La Fotografía como Experiencia Atemporal
Desde sus inicios, la fotografía ha sido un intento de capturar lo efímero. Por ejemplo, Henri Cartier-Bresson hablaba del instante decisivo, ese momento en que todo se alinea para contar una historia irrepetible. "Hacer una fotografía es alinear la cabeza, la mirada y el corazón. Es una forma de vida."

Para Saul Leiter, uno de mis fotógrafos favoritos, lo atemporal estaba en los reflejos y los fragmentos de la ciudad, en los colores que transformaban la escena en una pintura viva. No importa los años que pasen, ver sus fotografías será una experiencia fuera de tiempo.

Por otro lado, el reconocido fotógrafo Gustavo Minas, describe a la fotografía como una búsqueda sin una idea predefinida; el simple acto de caminar con la cámara por las calles se transforma en una exploración constante, de la cual luego surge la narrativa.

Es también la manera en la que salgo a fotografiar: sin planificación ni expectativas, solo con la intención de descubrir escenas que me revelen algo.
Pero más allá de estos increíbles fotógrafos, la atemporalidad también ha sido un tema recurrente en la filosofía.
🖋 Roland Barthes y el Punctum
Roland Barthes hablaba del punctum, ese detalle en una imagen que nos atraviesa y nos saca del tiempo lineal.
📖 En La Cámara Lúcida, desarrolla uno de los conceptos más influyentes en la teoría fotográfica: el punctum. A diferencia del studium—que se refiere a los elementos reconocibles y culturalmente codificados en una fotografía—el punctum es aquello que traspasa la imagen y nos toca de manera inesperada. Es un detalle, a veces mínimo, que nos atrapa emocionalmente sin que podamos explicarlo del todo.
💡 Ejemplo de Punctum
📷 Imagina una fotografía de una calle en un día lluvioso.
A simple vista, es una escena urbana común (studium). Pero en una esquina de la imagen, una figura se aleja con un paraguas torcido por el viento. Su postura puede transmitir una sensación de fragilidad o soledad, y de repente, esa imagen nos conmueve de una forma personal e íntima (punctum).
🎭 El Punctum y la Fotografía Atemporal
El punctum está presente en las imágenes que capturan fragmentos atemporales, en esos detalles que parecen accidentales pero que evocan algo profundo.
En lo particular, también me gusta jugar con esta idea:
🔹 Sombras
🔹 Reflejos
🔹 Siluetas
Elementos que no buscan imponer un mensaje, pero que logran despertar algo.

💬 ¿Has sentido esto con alguna fotografía, propia o ajena?
Es ahí donde la fotografía se vuelve poderosa. Nos obliga a habitar el presente, a ver lo que normalmente ignoramos. Nos entrena a descubrir la belleza en lo cotidiano, en lo que parece insignificante, pero que, al ser observado, revela su profundidad.✨
📌 Un Desafío que te Va a Encantar: El Diario de lo Invisible
Hoy quiero proponerte algo:
📷 Antes de que termine el día, encuentra un instante que normalmente pasaría desapercibido.
🔹 No lo busques, deja que te encuentre.
🔹 Tal vez sea una sombra en el suelo, un reflejo inesperado o una persona que se pierde entre la multitud.
🔹 Puede ser saliendo de tu casa, yendo al supermercado, saliendo del trabajo… donde sea.
📝 Anótalo, fotografialo o simplemente recuérdalo.
📤 Y compártelo.
💡 "La belleza de lo cotidiano no necesita ser creada, solo descubierta."
📌 Para Compartir y Seguir Inspirando
Espero que hayas disfrutado leer esto tanto como yo al escribirlo.
Si crees que alguien más puede resonar con esta idea, compártelo. Quizás, al hacerlo, ayudemos a que más personas comiencen a mirar el mundo con otros ojos.
Nos leemos pronto,
✍ 📸❤️ Eugenia.