Creando la propia eternidad.

Una mirada íntima sobre la creación y la inmortalidad.

 

Sobre dar vida

Esta reflexión nació el día que me entregaron mi primera producción de fotografías, las cuales formarían parte de mi primera muestra. Recuerdo la emoción al verlas tomar forma física, de salir de mi corazón y mis ojos para materializarse en algo tangible. Hasta ese momento, no había entendido completamente lo que realmente estaba pasando.

En cada etapa del proceso, descubrí cosas nuevas sobre mí misma y mi obra. Ahí estaban, tan hermosas y tan inmensas, tan parte de mí, pero al mismo tiempo, tan independientes. Aunque aún embaladas, esperando su momento, entendí que estas piezas no son solo imágenes, sino fragmentos de mi vida que trascenderán el tiempo, transformándose infinitamente con cada mirada de aquellas personas que por alguna razón se cruzaron por el camino.

Un pensamiento muy íntimo.

La creación es un acto de amor y trascendencia. En lo personal al decidir no tener hijos, siento que ese amor incondicional está igualmente presente. Para mi cada obra es una herencia de pensamiento, emoción y expresión, una extensión de lo que soy, que trasciende mi vida en un ciclo eterno.

🔄 El ciclo de creación y trascendencia

“Si muero, no moriré del todo”” — Salvador Dalí

El proceso creativo es para todos los que transitamos este mundo, Mientras que la creación es el acto de dar vida a lo nuevo, el arte es la forma en que esa creación se presenta y comunica. Crear está en la naturaleza humana. Cada palabra, cada acción, tiene un impacto, no solo en quienes nos rodean, sino también en el entorno, transformándose en algo más con cada interacción.

Ahora, pensando en ello, es inevitable que aparezca en mi mente Nietzsche y el Eterno Retorno, esa idea de que todo lo que hacemos, lo que creamos, se repite infinitamente, en una danza cíclica de vida y muerte. En ese sentido, al crear, trascendemos la finitud de nuestro ser y dejamos algo eterno que se renueva constantemente. Crear es un acto de inmortalidad, porque lo que dejamos, aunque no siempre visible de inmediato, se transforma y crece con cada mirada, con cada interpretación.

🌟 Reflexión Final: El Arte de Crear Como Acto Universal

Lo que creás —ya sea arte, palabras, reflexiones o gestos— lleva una parte de vos que perdura. Cada acto, por pequeño que sea, lleva tu esencia.

El valor de lo que creas y/o das tal vez no se vea al principio, pero llegará un momento en que cobrará su verdadero sentido (incluso podría pasar mucho después de que te hayas ido).-

🔥 Crea. Deja algo que trascienda el mundo físico.

“Nosotros, los mortales, logramos la inmortalidad en las cosas que creamos en común y que quedan después de nosotros”. Albert Einstein

Te dejo unas preguntas para que te hagas. A mi en particular me gustan mucho las preguntas porque pueden tener infinitas respuestas (o ninguna) y nuevas preguntas a su vez, descubriendo nuevos enfoques en cada una:

  • ¿Realmente entendemos el impacto de lo que dejamos?

  • ¿Cómo saber cuándo lo que creamos empieza a vivir por sí mismo?

  • ¿El valor de lo que creamos se mide por el momento exacto en que lo creamos o por la huella silenciosa que deja con el tiempo?

  • ¿Se trata de buscar la eternidad en lo que hacemos, o en el eco que eso genera?

  • ¿Lo que dejamos atrás será realmente nuestro, o será de quienes lo encuentren y lo conviertan en algo más?

     


    ¿Y vos? ¿Qué das a los demás? ¿Qué creas hoy que da a otros y vivirá más allá de tu vida?

Con cariño,
Euge.

La primera producción de obras fotográficas para mi primera muestra ❣️