Los tesoros del 2024: Las cosas más significativas que aprendí este año.

Reflexiones para cerrar el ciclo: lo que realmente importa 💫

Este último artículo del año fue el más difícil de escribir. Estuve escribiendo y borrando varias veces, porque al principio pensé en hacer el clásico balance de 2024, resumiendo todo lo que pasó. Sin embargo, después de las últimas semanas tan intensas y movilizantes que seguramente muchos de nosotros hemos vivido, me di cuenta de que lo que realmente quiero compartir son las reflexiones que más me ayudaron a cerrar este ciclo (y abrir el que sigue 😊💫).

Este año, más que nunca, me di cuenta de que hay cosas que son esenciales, que no dependen de lo que pase, sino de lo que decidimos sostener. A veces nos enfocamos tanto en lo que queremos alcanzar que olvidamos lo que no estamos dispuestos a perder de vista, lo que debe mantenerse firme a pesar de los cambios.

A continuación, quiero compartir con vos lo que, más allá de las circunstancias, son pilares fundamentales para mi bienestar y crecimiento. Tal vez puedan inspirarte o ayudarte a reflexionar sobre lo que para vos también es esencial.


1. Somos el promedio de las 5 personas que nos rodean 💛

"Las personas que elegimos tener cerca son fundamentales. Nuestro entorno es el espejo de lo que somos y lo que podemos llegar a ser."

Este 2024 me recordó que las personas con las que nos rodeamos tienen un impacto directo en cómo vemos el mundo, cómo enfrentamos los desafíos y cómo nos sentimos cada día. Hay una frase que dice: “Somos el promedio de las 5 personas con las que más nos relacionamos”, y este año, más que nunca, me di cuenta de lo poderosa que es esa afirmación.

Mi círculo cercano ha sido, más que nunca, un reflejo de lo que soy y de lo que quiero ser. Son las personas que me inspiran a seguir adelante, que me brindan ese abrazo emocional que me conecta con lo que verdaderamente importa. Son las que me desafían a ser mejor y me dan ese empujón cuando lo necesito.

Este año, entendí que las relaciones auténticas no solo nos sostienen en los momentos difíciles, sino que también nos ayudan a crecer. Cuando estamos rodeados de personas que nos elevan, nos desafían a ser mejores, nos convertimos en una versión más auténtica y plena de nosotros mismos.

¿Quiénes forman parte de tu vida, ese promedio de 5 personas?


2. El arte y los sueños: un refugio permanente 🎨✨

"El arte tiene la capacidad de transformar el caos en algo hermoso."

El arte fue, nuevamente, mi salvavidas y disfrute. Fotografía, pintura, escritura… todo lo que me permite desconectar y encontrarme. El arte tiene esa capacidad de sanar, de transformar el caos en algo hermoso. Este 2024 me enseñó a abrazar la incertidumbre y a encontrar belleza incluso en lo que aún no entiendo completamente.

Gracias por seguir aquí 💖

El arte me permitió tomar distancia de la rutina, me ayudó a reconectar con mi esencia y a ponerle color a los momentos apagados. Este 2024 me mostró que la creatividad es una vía para expresar lo que no siempre podemos poner en palabras. Nos conecta con nuestra vulnerabilidad y nuestra fortaleza.

¿Cómo el arte te ayuda a encontrarte?
¿Qué formas de expresión te sirven para conectar con tu interior?


3. La conexión: lo que nos une 💌

"Esa red invisible que nos une"

Este año me mostró lo poderosa que es la conexión. Esta newsletter, por ejemplo, ha sido un puente entre nosotros, y me recuerda que no estamos solos, y que además tenemos mucho en común de lo que podemos imaginar.

Pero más allá de las relaciones que nos nutren, este año también me hizo reflexionar sobre algo esencial: el tiempo.

El tiempo es finito, y a veces olvidamos que no podemos dárselo a todo lo que aparece en nuestra vida. No podemos solucionarlo todo, ni hacer todo. Hay que aprender a elegir y priorizar: invertir nuestro tiempo en lo que está alineado con nuestros valores y propósito. Si no nos enfocamos en lo esencial, corremos el riesgo de perdernos en lo superficial.

¿Cómo estás eligiendo invertir tu tiempo?
¿Qué cosas te alejan y cuáles te acercan a lo que realmente querés para tu vida?


4. La vulnerabilidad como fortaleza 💫

"La vulnerabilidad no es debilidad. Es lo que nos permite actuar de manera auténtica y tomar decisiones alineadas con lo que realmente importa."

Este año, al llegar al final, me encontré con una sensación de vulnerabilidad que, lejos de ser algo negativo, se transformó en una fuente de fortaleza. Al dejar caer las barreras y mostrarnos tal como somos, revelamos nuestra autenticidad, lo que nos permite crecer de una manera más profunda y conectada con lo que realmente somos. El miedo a mostrarnos vulnerables es lo que nos aleja, pero la vulnerabilidad en si misma nos acerca a los demás, nos conecta porque nos identifica.

La vulnerabilidad no es debilidad; es lo que nos permite ver la realidad desde una perspectiva más clara. Nos da el espacio para tomar decisiones valientes, alineadas con nuestro propósito y valores, y nos impulsa a seguir adelante, incluso cuando no tenemos todas las respuestas.

¿Cómo te ha ayudado la vulnerabilidad a crecer y a actuar desde tu autenticidad?


Reflexión final: lo que realmente importa

Este 2024 me recordó que lo que realmente no se puede negociar son las relaciones auténticas, el arte que me conecta conmigo misma y el tiempo que invierto en lo que realmente importa. Aprendí que la vulnerabilidad, lejos de ser una debilidad, es una fuente de fortaleza, porque me permite ser fiel a lo que quiero y a lo que soy.


Gracias por estar aquí 💛

Quiero aprovechar este espacio para agradecerte de corazón. Gracias por acompañarme en este viaje durante todo el año, por abrir este espacio conmigo, por leer, reflexionar y compartir. Sin vos, este proyecto no tendría mucho sentido. Estoy profundamente agradecida por cada uno de los que forma parte de esta comunidad. Es un verdadero regalo saber que compartimos más de lo que imaginamos.

Te deseo un final de año lleno de gratitud y reflexión, y que el 2025 traiga consigo nuevas oportunidades de conexión, creatividad y crecimiento.

Con amor,
Euge.
💖✨

“Sumerjámonos en el mar de la vida, encontremos el arte de fluir, de aceptar lo que viene con confianza” - Eugenia. (Obra “Mar Nuevo” - Fotografía y Pintura, unidas en fotografía con doble exposición).